
Para este día numerosas cruces son elaboradas especialmente con flores aunque la creatividad coge alas y pueden verse cruces hechas de los materiales más inesperados y originales. Es tradicional acompañar a la cruz con una decoración muy andaluza del lugar donde ésta se muestra uniendo armónicamente macetas, mantones de manila, tapetes de ganchillo o encaje de bolillos, objetos antiguos de cobre, bronce, plata, cerámica, rejas tipicas, mesas y sillas, panes, roscas.....etc, etc. También es típico la manzana con las tijeras clavadas junto a la cruz, simbolizando y señalando que no se lo pongan "Peros" a la cruz que se contempla.
En Iznájar, no sólo se colocan las cruces de forma estática en un lugar sino que también los más pequeños elaboran sus propias cruces y las sacan en procesión por las calles.¡¡¡ Pásate y acompáñanos en esta celebración del Día de la Cruz!!!
La Delegación de cultura del Ayuntamiento de Iznájar organiza también este año, un concurso de Cruces de Mayo al que se podrán inscribir antes del día 2 de Mayo a las 15:00 horas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario