miércoles, 22 de abril de 2009

Dos de cada tres empresa españolas interactúan con la Administración Pública a través de Internet


21.04.09.- El 67,1% de las empresas grandes y pymes españolas se relaciona con la Administración pública por Internet, lo que supone un incremento de 5 puntos porcentuales respecto al año anterior. En el caso de las microempresas, el uso de la e-Administración ha subido en 5,5 puntos en el último año, elevándose al 40,9%, retornando cada vez mayor número de documentos de manera electrónica y bidireccional.
El Informe “Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en la empresa española 2008” del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI) de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, se elabora con datos del INE sobre encuesta TIC a empresas, señala que el porcentaje de empresas con problemas de seguridad se ha reducido a más de la mitad en tres años, situándose en los últimos 12 meses en un 11,2%, con un descenso del 4,7% desde 2007.
Por su parte, las microempresas con algún problema de seguridad (principalmente el ataque de virus) han disminuido en 5 puntos porcentuales en un año.
Estos datos indican que en España el uso de la telefonía móvil como medio de acceso a Internet se incrementa en 5 puntos porcentuales en un año, alcanzando al 29,4% de las empresas con Internet. Esta conexión se acentúa aún más en las empresas medianas y grandes con un 42% y 66% respectivamente.
En el caso de las microempresas el porcentaje es del 18,2%, con un incremento de 4 puntos porcentuales respecto a 2007. Por otro lado, el 92,3% de las microempresas con Internet se conectan mediante banda ancha, dato que supone un incremento de 2 puntos porcentuales respecto al año anterior.
En lo que respecta a la presencia en la Red a través de páginas Web, entre las pymes y grandes empresas se ha incrementado en 6 puntos porcentuales las que disponen de página Web, alcanzando el 57,5% de las mismas. Entre las medianas, el porcentaje se eleva al 73% y entre las grandes al 89%.
Las microempresas con Internet que disponen de página web alcanzan el 21,4%. Los principales usos y objetivos de estas páginas empresariales son presentar a la compañía (88%), ofrecer catálogos de productos o listas de precios (57%) y posibilitar reservas o pedidos on-line (23%).
Enlaces relacionados
Informe completo
Observatotio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información

No hay comentarios:

Publicar un comentario