
El proyecto está pensado para dotar a los albergues de la ruta de una plataforma de servicios telemáticos a través de Internet, por lo que gracias a esta actuación se dispone de banda ancha en algunos de los refugios que se distribuyen a lo largo de los 400 kilómetros que tiene el Camino de Santiago en Castilla y León. Además de ofrecer información de utilididad para los peregrinos, tales como posibles trayectos o albergues, entre otros servicios.
Como novedad, se ha incorporado el apartado Información Medioambiental, con datos que ayudarán a los viajeros a apreciar y respetar el entorno natural que encuentren a su paso. También cuenta con un Centro Documental desde el que se puede acceder a numerosas publicaciones, estudios y documentos cuya temática abarca desde el Arte, el Patrimonio y la Cultura, al Medio Ambiente y las Nuevas Tecnologías.
Todas las localidades de las diferentes rutas cuentan con su página web, de forma que se puede consultar la información de aquellos monumentos que no deben dejar de visitar, así como otros sitios presentes a lo largo y ancho del recorrido.
Otra iniciativa de la Consejería de Fomento de la Junta y que igualmente se enmarca en el Programa Comunidad Rural Digital es Peregrin@ Alerta. Una iniciativa que ofrece servicios de movilidad para dar apoyo a los visitantes a su paso por la Comunidad. En concreto, el usuario podrá obtener información de distinta naturaleza en su móvil, como por ejemplo, albergues, restaurantes, centros sanitarios, horarios de misas o centros públicos de acceso a Internet.
Uno de los objetivos de Peregrin@ Alerta es promocionar y difundir los contenidos de Castilla y León en la Red al tiempo de sensibilizar a los ciudadanos de los beneficios de la Sociedad Digital del Conocimiento.
Enlaces relacionados
Alerta a peregrinos
No hay comentarios:
Publicar un comentario