jueves, 26 de junio de 2008

Primer Día del Congreso de Internet en el Aula

Durante este primer día de congreso las primeras ponencias que hemos seguido han sido las referentes a: las experiencias en el área de matemáticas y lasTICs dadas en la sala de Manuel de Falla desde las 12 a las 13 horas.


Pilar Ullan Gonzalez habló sobre algunas herramientas o aplicaciones informáticas del Linex que se están utilizando en extremadura: Doctorgeo, xmaxima, geogebra, wims, Kbruc.... etc. Ponencia breve debido a problemas con los recursos informáticos disponibles pero bien surtida.


Pilar Flores Fernandez nos habló sobre la experiencia que se ha llevado a cabo en su centro IES Las Aguas de Sevilla: una Gymkhana matemática sobre la ciudad de Sevilla en la que se ha propiciado que los alumnos/as sevillanos se hermanen con otros de Checoslovaqui y de Francia en la elaboración y superación de las pruebas de esta gymkhana con la que a parte de divertirse han aprendido matemáticas, inglés, informática... etc



Esta experiencia parte de la imaginación de alumnos y profesores que unen casos o problemas reales y las peculiaridades del país creando una serie de pruebas que componen la gymkhana en si. Para la elaboración de la misma se utilizó una página de google maps de la ciudad de Sevilla en la que los alumnos/as tenían que ir creando y realizando fichas de monumentos de la ciudad y problemas para que sus compañeros/as los solucionaran, todo ello, usando como base el inglés.

Pilar destacaba lo novedoso que resultó realizar la clase de matemáticas en inglés, así como el tener que realizar los propios alumnos/as las propuestas de los problemas a sus compañeros/as y también el análisis que llevaron a cabo ellos/as mismos/as de todo su proceso de aprendizaje dándose cuenta de la necesidad de ser muy concretos a la hora de redactar un problema para que no se dejara ningún margen de error en su interpretación o la posibilidad de obtener la solución a un problema por diferentes vías... incluso la posibilidad también de que existieran varias soluciones a un mismo problema. Así pues, la complejidad misma de la realización de la gymkhana, sumergió a todo el IES y especialmente a los alumnos/as en un proceso de investigación sobre la ciudad, sobre las matemáticas, sobre inglés y sobre l el proceso de comunicación que ha producido muy buenos resultados y una alta motivación en todo el IES.


José Luís Halcón Camas, compañero de Pilar Flores, profesor del IES Las Aguas de Sevilla expuso también para finalizar su experiencia con 4º de la ESO y el Plataforma HELVIA, EDA 2007. José Luis destacó de su expereriencia y de lo que él considera será el futuro que, se fué sustituyendo en su aula y se sustituirá poco a poco de cada centro el libro por herramientas como Descartes, el cuaderno de anillas y de papel, por la pantalla del ordenador y el procesador de textos y la cartera, por el pendrive donde se llevan todos los apuntes y todos los ejercicios... Para él el uso de las TICs en el aula mejora tanto la práctica informática, como la motivación del alumnado y los resultados del proceso de enseñanza-aprendizaje.

(Estas experiencias se encuentra en la red al alcance de quien desee informarse más sobre ellas)


No hay comentarios:

Publicar un comentario