
Hoy tampoco he podido acercarme a la sede del Congreso en Granada y de forma online he alcanzado a conectarme cuando estaba terminando Juan Carlos Sacristán que exponía sobre la Plataforma Agrega y a su vez comenzaba María Dolores Gonzalo Tomey representante de Red.es que habló de los Contenidos Digitales.
María Dolores comentó que hay ya 150000 contenidos, uniendo los nueva creación y los que han sido normalizados de los existentes y que ya conforman Agrega. Estos Ccntenidos están traducidos a seis lenguas: todas la
s lenguas autonómicas españolas y la lengua francesa; así mismo los contenidos de Agrega son utiles para plataformas de elearning, para su uso en cdrooms, para trabajar en la red, son contenidos multimedia que permiten una gran variedad de estímulos para el alumnado y que son reutilizables y adaptables a las necesidades que vayan surgiendo en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Agrega sigue un modelo standar que permite ajustarse y compartir con otras plataformas e incluso con los programas, proyectos y plataformas extranjeras que aunque supone por un lado unas limitaciones por otro lado permite añadir una calidad que se intenta garantizar desde ese modelo estandar utilizado.
Después de las ponencias mencionadas se abrió una pequeña rueda de preguntas de 4 minutos sobre esta plataforma tan novedosa de repositorios de contenidos digitales multimedia. Después de estas ponencias no he podido asistir a ninguna más hasta que llegó la mesa redonda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario