El Festival Internacional de Animación de Córdoba, Animacor'09, celebrará su quinta edición del 2 al 7 de Noviembre con la apuesta de convertir, un año más, la ciudad de Córdoba en el escaparate de la animación internacional. El récord de participación registrado este año, con un centenar de obras recibidas más que en la edición anterior, confirma la buena salud del género.
El certamen, que ha recibido este año un total de 381 obras (7 largometrajes, 21 series de TV y 353 cortometrajes) contará finalmente con 45 obras seleccionadas para su Sección Oficial Competitiva, que estará compuesta por 3 largometrajes, 7 series de TV y 35 cortometrajes. En las pantallas de su sede oficial, la Filmoteca de Andalucía, los espectadores podrán disfrutar de las propuestas más innovadoras procedentes de países como EE.UU., Francia, Japón, Alemania, Uruguay, Bélgica, Portugal, Alemania, Canadá, Letonia, Dinamarca, Hungría, Irlanda, Rusia, Polonia, Israel, Reino Unido o España. Hay que destacar la presencia de España en esta edición, pues quince de las cuarenta y cinco películas a competición son de nacionalidad o coproducción española, lo que revela el momento de efervescencia de la animación en el estado.
La 5ª edición de este certamen -patrocinado por la Diputación de Córdoba, el Consorcio Provincial de Desarrollo Económico, la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía, la Delegación de Igualdad y Bienestar Social - Instituto Andaluz de la Juventud, el Ministerio de Cultura-ICAA y la Fundación Sebastián Almagro-, cuenta con una dotación en premios de 39.000€ para las obras ganadoras de la Sección Competitiva, dentro de sus tres categorías: el Premio al Mejor Largometraje dotado con 12.000 €; los 1º, 2º y 3º Premios al Mejor Cortometraje, dotados con 9.000 €, 6.000 € y 3.000 € respectivamente; y el Premio a la Mejor Serie de Televisión, dotado con 6.000 €. Los ganadores recibirán también la estatuilla del "Carrasquito", que reproduce la imagen oficial del Festival. Además, se concederá el Premio RTVA a la Creación Audiovisual Andaluza, patrocinado por la cadena pública, en colaboración con la Obra Social Cajasol, dotado con 3.000 € y trofeo, y el Premio Especial del Jurado Infantil a la Mejor Serie de Televisión, valorado en 3.000 €, que será otorgado por los miembros del Jurado Infantil.
Animación en letras mayúsculas
La potente sección oficial de esta 5ª edición del festival Animacor es de las más relevantes ya que la programación contará con los últimos trabajos de reconocidos nombres propios de la animación internacional. Dentro de la sección de Cortometraje destacan firmas como la de Pablo Llorens, un referente en la animación española, que presenta Chokopulpitos (Marketing y Cefalópodos). El especialista en stop-motion, ganador de dos premios Goya al Mejor Cortometraje de Animación por Caracol,col,col en 1996 y por El enigma del chico croqueta en 2005, compite por el premio con Bill Plympton, considerado el rey de la animación indie, y ganador de la Palma de Oro en Cannes por Push Comes to Shove (1991), con Horn Dog, la cuarta película de la afamada serie Dog, que fue nominada a los Oscar; o con el realizador uruguayo Walter Tournier, recientemente homenajeado en el festival Animadrid y una de las figuras más sobresalientes de la animación Iberoamericana, que participa con su cortometraje La Cama.
Algunos de los trabajos presentados cuentan con una exitosa trayectoria previa en festivales internacionales, como French Roast, del francés Fabrice O. Joubert, ganador del Premio al Mejor Cortometraje de Animación en el Atlanta Film Festival o al de Mejor animación en el Foyle Film Festival; el cortometraje sobre la historia nacional alemana Germania Wurst, de Volker Schlecht, ganador del Premio al Mejor Cortometraje de Animación en el Filmfest Dresden 2009; la cinta polaca Laska, de Michal Socha, galardonada con el Premio al Mejor Director de Animación del Krakow Film Festival y con una Mención de Honor en el Ars Electrónica 09; o la cinta del español César Díaz, No corras tanto, ganadora del Premio a la Mejor Película de Animación en Anifest 09, República Checa.
Entre las Series de TV, encontramos curiosos títulos como Au pays du Pere Noël, de David Alaux y Eric Tosties, una serie de cortometrajes de humor basada en los personajes del especial de Spike TV; Ben and Holly's Little Kingdom, de los tres veces nominados al Oscar y ganador de importantes premios internacionales, entre los que figuran un BAFTA y el Gran Premio de Annecy por The Hill Farm (1989), Mark Baker y Neville Ashley; o Los Cuentos de Gloria Fuertes, donde el vallisoletano Manuel Sirgo descubre en varios episodios al universo literario de la gran escritora y poetisa española. También hay títulos destacados en la categoría de largometraje como Afro Samurai: Resurrection del japonés Fuminori Kizaki, aclamado por su estilo dinámico a la hora de mostrar escenas de acción y de construir personajes, que ha desarrollado en producciones como Ghost In the Shell (1995).
Además, destaca la alta participación de directores españoles, con representación en las tres categorías, algunos de los cuales debutan con óperas primas como Alma de Rodrigo Blaas o Virus de Eñaut Uribesalgo, y otros consolidados como Javier Recio, director del cortometraje La dama y la muerte -que formó parte del equipo de la ganadora del Goya a la Mejor Película de Animación Española El lince perdido-; o Maite Ruiz de Austri, con varios largometrajes de animación, entre ellos Animal Channel.
El Jurado Infantil: entusiasmo a raudales
Además del prestigioso Jurado Internacional que calificará las obras de la Sección Competitiva, Animacor'09 contará de nuevo con un comité muy especial, el Jurado Infantil, compuesto en esta edición por niños y niñas ingresados en el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, que serán los que otorguen el Premio Especial del Jurado Infantil a la Mejor Serie de TV. Los integrantes de este Jurado participan además en un Taller de Cortometraje con la asociación de artistas audiovisuales Pequeños Dibujos Animados, en el que ellos se convertirán en directores y guionistas de un corto que se proyectará durante la Gala de Clausura del Festival. El cortometraje, cuya temática está relacionada con la celebración este año del treinta aniversario de la realización del primer trasplante de corazón que se llevó a cabo en este hospital, pretende mostrar desde la mirada de estos niños que se han sometido a algún tipo de intervención o están pendientes de ello, el amplio proceso que implica.
Actividades para todos los públicos y para los profesionales del sector
Además de la interesante Sección Competitiva, Animacor'09 ofrecerá una amplia visión de las últimas novedades que ofrece la industria digital y sus aplicaciones al ocio y al entretenimiento. Con este motivo, se organizarán diversas Actividades Paralelas, que tendrán lugar ente la Filmoteca de Andalucía y en la segunda sede oficial del festival, el Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba. Este año, destaca también la adhesión de una nueva sede: el Albergue Inturjoven de la Creatividad donde tendrán lugar los Talleres de Animación. Uno de los más interesantes es el Curso de Animación Digital, organizado en colaboración con Proyecto Lunar e impartido por Mass Digital, en el que los alumnos aprenderán a manejar el Toon Boom Animate Pro, una herramienta para desenvolverse con soltura en el mundo del dibujo digital de animación paperless. Otro de los más curiosos será el impartido por Jordi Grangel, que motivará a los alumnos a crear y animar su propio personaje de plastilina con la técnica del stop-motion.
El Albergue de Córdoba acogerá también la exposición "La Novia Cadáver de Tim Burton", una muestra de material gráfico y audiovisual en la que se muestra el proceso de creación de los personajes del largometraje que fue nominado al Oscar.
La Filmoteca de Andalucía mantendrá las proyecciones matinales para centros escolares de Córdoba y provincia, que han sido acogidas con gran éxito por el público infantil en anteriores ediciones, así como las proyecciones de la Sección oficial Competitiva.
En cuanto a las Conferencias, destinadas a deleitar a los amantes del género y abiertas al público, correrán a cargo de importantes empresas del sector como Kotoc o de la "supervisora de multitudes" Ziah Fogel, que mostrarán las claves de su trayectoria profesional y darán pistas sobre algunos de sus futuros proyectos.
La animación japonesa más puntera volverá a protagonizar una de las secciones más populares del festival. El Ciclo de Anime contará este año con una interesante programación de títulos de referencia en el género. Además, en las Sesiones Especiales, volverá a haber un espacio reservado a los ganadores de los diez mejores festivales especializados, con la proyección del palmarés del Cartoon d'Or 2009, el prestigioso galardón europeo de cortometrajes de animación.
Tras el éxito alcanzado en las anteriores convocatorias, el Festival Animacor'09 organizará de nuevo el IV Circuito Provincial de Animación, en los municipios cordobeses que quieran participar de este ciclo itinerante, en el que se proyectarán algunos de los títulos del palmarés de la pasada edición del festival como los cortometrajes ganadores -Skhizein, de Jérémy Clapin; Monsieur Cok de Franck Dion; o The Werepig de Samuel Ortí-, entre otros.
Con la colaboración y el asesoramiento técnico de AEPA (Asociación Española de Productores de Animación), Animacor'09 también mantendrá su característica diferencial con respecto a otros festivales con la celebración del IV Foro Multilateral de Coproductores de Animación, con la presencia de productores y televisiones de España, Alemania, Italia, Francia y Gran Bretaña, durante los días 5 y 6 de noviembre.
Por último, Animacor'09 celebrará su fin de fiesta con la Gala de Clausura, Homenaje y Entrega de Premios, que tendrá lugar el viernes, 6 de noviembre, en el municipio de Lucena. En esta edición, el Homenaje del Festival recae en la National Film Board of Canada, un organismo público que produce y distribuye películas y otras obras audiovisuales que reflejen Canadá para los canadienses y el resto del mundo. La NFB recibirá un merecido tributo en reconocimiento a su 70 aniversario y por su trayectoria en pro del desarrollo y consolidación del arte de la animación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario